En estos últimos días el COE (Comité Olímpico español), se encuentra con mucha actividad y no es para menos ya que tienen encima los juegos olímpicos, en los cuales tenemos mucha esperanza para traer un poco de alegría a nuestro país luego de esta larga pandemia que ha ocasionado el retraso de los juegos casi un año.
Pero el COE como institución sigue trabajando con muchas otras actividades y compromisos, como en este caso el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, recibió en sus instalaciones a Alfonso Simó, gerente de Health Solutions, empresa valenciana de instalación de espacios cardioprotegidos, con el objetivo de buscar sinergias entre ambas entidades y cerrar una futura colaboración entre el Comité Olímpico Español y Yo Te Salvo.

“Con esta reunión buscamos cumplir un sueño,” este sueño no solo busca crear más espacios cardioprotegidos para los españoles, si no que se entienda la importancia de crear conciencia en cada uno de nosotros sobre la necesidad de estar formados correctamente para poder hacer frente ante una emergencia.
En España mueren más de 100 personas al día por paradas cardiorespiratorias, un número que se pudiera ver reducido drásticamente si existieran más espacios cardoportegidos de los que se tuviera conocimiento y se participara activamente en la formación básica de los ciudadanos, donde se enseñan técnica de reanimación cardiopulmonar, el uso del desfibrilador, dechoker, y mucho más.
La misión de nuestra empresa es salvar vidas, y la mejor manera para ello es crear conciencia, y con esta futura alianza con el COE buscamos difundir el mensaje sobre la importancia de estar bien formados para poder hacer frente a cualquier emergencia que se nos presente, al igual que tener conocimiento de la existencia de espacios cardioportegidos, ya que muchos los desconocen o piensan que son espacios solo para profesionales.
Yo Te Salvo empresa 100% viene ganado espacios y se consolida como una empresa líder dentro del sector, actualmente debido a la pandemia y necesidad e nuestros clientes se ha abierto nuevas departamentos como lo son el suministro de material sanitario, el desarrollo online de cursos de formación en temas de emergencias, y nuevos proyectos que están por llegar.
Puedes revisar la noticia en la página del COE aquí